El Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) surge de derivado de la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, el Decreto Número 85 - 2005 y las Reformas a la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, Decreto Número 36 – 2005 y el Decreto Número 4-2022.
Es ejecutado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, quien asigna Q500 mensuales, a los adultos mayores en estado de extrema pobreza, para ayudar a cubrir sus necesidades básicas.
Esta Administración lo ha reforzado y aumentado a fin de lograr cobertura en todo el territorio guatemalteco.
Beneficiarios PAM
Para ser beneficiarios de este aporte, las personas deberán cumplir con lo estipulado en la Ley y sus reformas, siendo:
- Adultos de 65 años o más.
- De origen guatemalteco, con nacionalidad guatemalteca (que no la haya perdido por naturalizarse en otro país).
- Carente de recursos económicos (se verificará con estudio socioeconómico) y que viva en situación de extrema pobreza.
- Que no goce de ninguna pensión o jubilación de entidades del Estado o del sector privado
- Que no presten sus servicios a ninguna dependencia del Estado o del sector privado.
- Aquellos que posean algún tipo de discapacidad física, psíquica y sensorial.
Requisitos
Las personas que cumplan con el perfil de beneficiario y deseen formar parte del Aporte deberán presentar en las oficinas de PAM:
- Documento de identificación personal (DPI), extendido de forma gratuita por el RENAP).
- Una fotocopia legible del DPI.
- Certificación original reciente de la partida de nacimiento(extendida de forma gratuita por el RENAP).
- Formulario sellado extendido por el Programa del Aporte Económico al Adulto Mayor, que afirma la veracidad de los documentos entregados.
- Someterse a un Análisis Socioeconómico que el Programa le realizará (de forma gratuita) con trabajadoras sociales de PAM.
* Derivado de las reformas a la Ley, ya no es necesario presentar declaración jurada.
Procedimiento
- El solicitante debe presentar los requisitos en:
- La sede del Ministerio de Trabajo y Previsión Social del departamento en el que resida, en horario de 8:00 a 16:00 horas.
- O bien, a las instalaciones del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, en la avenida Reforma 2-32, zona 9, Guatemala, Guatemala; de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 16:00 horas.
- El adulto mayor deberá someterse a un análisis socioeconómico, el PAM le programará una fecha para realizarlo.
- Una trabajadora social le visitará y realizará el estudio correspondiente para emitir un dictamen de elegibilidad.
- El Ministerio de Trabajo emitirá y notificará una resolución en la que se le informará al adulto mayor si es beneficiario del programa.
- Con un carné especial el adulto mayor podrá cobrar su beneficio, mes a mes, en cualquier agencia BANRURAL.
*Cada 2 años, el adulto mayor volverá a ser efecto de un nuevo estudio socioeconómico para analizar si hubo algún cambio en su estado.
Contacto
Dudas consultas y comentarios hacerlos a través del número telefónico: 22346815
Instalaciones del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor: Avenida Reforma 2-32, zona 9, Guatemala, Guatemala.
Atención de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 16:00 horas.
*Recuerda que todos estos servicios son gratuitos y nadie puede cobrarte por ningún proceso.
Documentación
Declaración Jurada PAM - Acuerdo Gubernativo 156-2020
Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor - Decreto 85-2005
Reformas a la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor - Decreto 39-2006
Reglamento de la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor – Acuerdo Gubernativo 86-2007
Reforma al Acuerdo Gubernativo Número 86-2007, Reglamento De La Ley Del Programa De Aporte Económico Del Adulto Mayor - Acuerdo Gubernativo 99-2012
Reformas a la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor - Decreto
Informe - Suspendidos por aportes acumulados del 1-1-2019 al 24-4-2019
Informe - Suspendidos por falta de sobrevivencia del 1-1-2019 al 24-4-2019