LA FIJACIÓN PERIÓDICA DEL SALARIO MÍNIMO ES UN DERECHO DE LAS Y LOS GUATEAMLTECOS AMPARADO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y UN COMPROMISO DE ESTADO A NIVEL INTERNACIONAL. LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN SU RECOMENDACIÓN 135, HA SEÑALADO QUE LA FIJACIÓN DE SALARIOS MÍNIMOS DEBERÍA CONSTITUIR UN ELEMENTO DE TODA POLÍTICA ESTABLECIDA PARA ELIMINAR LA POBREZA Y PARA ASEGURAR LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE TODOS LOS TRABAJADORES Y DE SUS FAMILIAS.
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es una prestación irrenunciable que representa un salario adicional al que tienen derecho los trabajadores y que los empleadores deben pagar de forma obligatoria cada año según lo establecido en la Ley Reguladora de la Prestación del Aguinaldo (decreto número 76-78).
Como ente rector a nivel nacional en materia laboral, lo cual incluye la rectoría del empleo público, y como miembro titular del Consejo de Administración de Trabajo de la OIT, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social debe cumplir con especial dedicación la normativa laboral vigente, así como los estándares internacionales que contemplan el derecho fundamental a la libertad sindical y negociación colectiva, pero que también estipulan garantías para limitar abusos, mediante la toma de las acciones disciplinarias según la gravedad de la falta que sea demostrada. (Párrafos 1119 y 1122 de la Recopilación de Decisiones del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo 6ta. Edición 2018).
13 de diciembre del 2022. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) y Swisscontact Guatemala afianzan la alianza estratégica durante este año y genera expectativas positivas de coordinación de cara al 2023, para mejorar las oportunidades de empleo formal y digno para la población guatemalteca.
Los coronavirus son conocidos por provocar un amplio rango de enfermedades, desde un resfriado hasta infecciones respiratorias. El nuevo coronavirus en una cepa no identificada en humanos previamente.
¿De dónde proviene?
Los primeros casos fueron reportados en la ciudad de Wuhan (China), y actualmente se conocen casos en Tailandia, Japón, corea del sur, y Estados Unidos, entre otros.
Síntomas:
Fiebre y escalofríos, Tos y estornudos. Dolor de garganta. Malestar general intenso. Respiración rápida. Sensación de falta de aire. Si durante tu viaje o al retornar al país presentas síntomas similares, debes acudir de inmediato a un establecimiento de salud. No te automediques.
Disposiciones Presidenciales Decreto Gubernativo No. 5-2020
Disposiciones Modificatorias al Decreto Gubernativo No. 5-2020
Disposiciones Presidenciales Decreto Gubernativo No. 6-2020
Suspensión de Contratos de Trabajo Acuerdo Ministerial 140-2020
Reglamento para el Otorgamiento del Beneficio del Fondo para la Protección del Empleo
7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511