Guatemala septiembre 2018 (Mintrab). El Ministerio de Trabajo y Previsión Social suscribió este día una Carta de Entendimiento con la Asociación de Capacitación y Asistencia Técnica en Educación y Discapacidad (ASCATED), el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI), y la Fundación Once para la solidaridad de las personas ciegas de América Latina (FOAL).
El viceministro Francisco Sandoval, en representación del ministro Gabriel Aguilera, ratificó el compromiso que este Ministerio tiene para fomentar el desarrollo de los jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad y la población migrante, como lo establece la Política Nacional de Empleo Digno (PNED) 2017-2032.
“La Inclusión Laboral es ofrecer trabajo de forma activa a las personas con discapacidad” expresó el viceministro Sandoval, quien luego enfatizó que “la presencia de trabajadores con discapacidad une, integra e impone desafíos colectivos de productividad, debido a la gran responsabilidad, perseverancia y compromisos que manifiestan”.
Algunos de los compromisos asumidos por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social ya se cumplen dentro de la cartera laboral, considerando la temática de Discapacidad como una prioridad y un eje transversal de trabajo.
Otro compromiso asumido es la inclusión de Personas con Discapacidad visual, beneficiarias del Proyecto AGORA-Guatemala, a través del sistema Nacional de Empleo y de la Sección del Trabajador con Discapacidad, además de integrarlas a los programas de pasantías laborales y becas técnicas.
Finalmente se revisará la normativa laboral vigente del país, con el propósito de promover los cambios que permitan su armonización con lo establecido en la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.