Guatemala, febrero 2019 (Mintrab). El Ministerio de Trabajo y Previsión Social promovió un taller entre el Organismo Judicial (OJ), la Procuraduría General de la Nación (PGN) y el Ministerio Público (MP), con el objetivo de coordinar interinstitucionalmente las acciones por el combate a la trata de personas y la explotación laboral.
Los participantes de la capacitación son empleados de las cuatro instituciones anteriormente mencionadas, en el cual se partió de comprender que la esclavitud laboral y el trabajo infantil, son los negocios más lucrativos para las estructuras ilegales.
“El trabajo infantil, el trabajo forzoso, la explotación laboral y la trata de persona no deberían de existir. Y cada uno de ustedes, dentro del marco de sus competencias para la institución que laboran, son fundamentales para erradicar estos flagelos”, indicó Gabriel Aguilera Ministerio de Trabajo, al inicio del taller.
El jefe de la cartera del interior valoró el trabajo de los funcionarios de las distintas instituciones que participan en la actividad, cuyo objetivo es mejorar las relaciones interinstitucionales y que esto se traduzca en el fortalecimiento y monitoreo de los casos, para sustentar cada uno y así lograr condenas por estos delitos.
“Como Estado, estamos comprometidos a que las instituciones busquemos este tipo de coordinaciones para ser más eficaces”, mencionó María Eugenia Morales, presidenta de la Cámara Civil de la Corte Suprema de Justicia.