Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
    • Estadísticas Laborales
    • Servicio Nacional de Empleo
    • Guía de formalización laboral
    • Ventanilla Única Municipal de Empleo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab
  • Prevención de Estafas

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
    • Estadísticas Laborales
    • Servicio Nacional de Empleo
    • Guía de formalización laboral
    • Ventanilla Única Municipal de Empleo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab
  • Prevención de Estafas
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • Mintrab da a conocer avances en temas y proyectos laborales

Mintrab da a conocer avances en temas y proyectos laborales

  • Imprimir
Detalles
Visto: 3258

Guatemala 13 de septiembre de 2023. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), a través de sus viceministerios de Administración de Trabajo y Previsión Social y Empleo, dan a conocer este día los avances que se han tenido este año en temas de operativos Bono 14, avances en fijación del Salario Mínimo, campaña sobre Libertad Sindical, ferias de Empleo, Becas Marinos Mercantes, entre otros temas.

Viceministerio de Administración de Trabajo

La viceministra de Administración del Trabajo, María Isabel Salazar, informó que durante este 2023 por medio de la Inspección General de Trabajo (IGT) se realizaron inspecciones para la verificación del pago del Bono 14, realizando la visita a 1 mil 855 empresas de las cuales 1 mil 493 cumplieron con el pago de dicha bonificación en ese sentido 294 empresas fueron prevenidas. Agregó que 180 cumplieron la prevención y 59 no cumplieron con la prevención.

Cabe resaltar que como resultado de estos operativos la IGT verificó un monto de Q194, 885, 074.54 y el monto recuperado fue de Q. 5,290,237.84.

Durante este año por medio de la IGT se ha participado en el Plan Operativo Nocturno Multisectorial donde se visitaron 132 empresas a nivel nacional en su mayoría en el departamento de Guatemala.

La IGT también atendió denuncias y realizó inspecciones de oficio para la detección de niñas, niños y adolescentes en situación de empleo donde se detectaron a 18 menores de edad en situación de trabajo infantil de los cuales 11 fueron rescatados con intervención de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

María Isabel Salazar indicó los avances en la fijación del Salario Mínimo para el año 2024, que se inició por medio de las Comisiones Paritarias del Salario Mínimo de la Circunscripción Económica uno y dos (CE1 y CE2) de conformidad con el acuerdo Gubernativo 437-2000, la cual tiene como fecha límite de entrega de informes el 15 de septiembre de cada año.

Salazar explicó que durante este 2023 la Comisión Nacional de Salario llevó a cabo 10 sesiones para emitir dictamen razonado al Ministro de Trabajo y Previsión Social que luego es remitido para sus observaciones a la Junta Monetaria del Banco de Guatemala (BANGUAT) e Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) para que por último el Ejecutivo fije mediante acuerdos emanados por conducto del Mintrab los salarios mínimos que han de regir para el año 2024.

También se dio a conocer sobre la campaña para promover el respeto y fomento de la libertad sindical y la negociación colectiva en Guatemala.

Viceministerio de Previsión Social y Empleo  

Por su parte la viceministra de Previsión Social y Empleo, Geovanna Salazar, anunció que del 26 al 29 de septiembre se llevará a cabo la Segunda Feria de Empleo Nacional donde se ofrecerán más de 6 mil plazas disponibles a nivel nacional, que serán ofertadas por más de 100 empresas. 

Salazar agregó que el prerregistro iniciará a partir del 18 de septiembre para las personas que deseen aplicar a las ofertas de laborales que estarán disponibles por medio de la plataforma TuEmpleo.

Por último, la viceministra Salazar indicó que pusieron a disposición 150 becas disponibles para Marinos Mercantes los cuales aplicaron desde el 11 al 13 de septiembre, los interesados que han aplicado lo han hecho en la sede central del Mintrab en ciudad capital, en la sede del departamento de Izabal y en de Escuintla. Los requisitos para optar a las plazas son poseer un nivel intermedio de inglés y contar con un certificado del Intecap.

  • Anterior
  • Siguiente

quedateencasa

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511

Oficinas Centrales de 9:00 a 17:00 horas. Oficinas Departamentales de 8:00 a 16:00 horas.
Derechos de Autor © 2020. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 2. Actualización 15-1-2020

Enlaces de gobierno

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Radio TGW
  • Diario de Centro América
  • AGN
  • Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Onsec - Portal de Guatempleo

Enlaces Externos

Botón Política Nacional de Empleo DignoBoton Gobierno Abierto MintrabPensionadosweb2Revistavicepresidenciaweb2logoiniciativaweb2botonguateempleo2botononsec2AKpnd ACNURPresupuesto Ciudadano 2019