Guatemala, 20 de marzo de 2023. La administración del Presidente Alejandro Giammattei ha impulsado el apoyo para los adultos mayores en extrema pobreza a través del fortalecimiento del Programa de Aporte Económico al Adulto Mayor (PAM), como resultado de la estrategia de ampliación de cobertura implementada por el Mintrab, por primera vez en la historia se han llenado todos los espacios que permite el presupuesto con 145,853 beneficiarios activos a diciembre de 2022.
Sin embargo, aún hay adultos mayores en extrema pobreza en espera, según el Índice de Pobreza Multidimensional que informó el Ministerio de Desarrollo Social en el año 2018, 61.6% de la población se encuentra en esta condición, lo cual representa 515,764 adultos mayores de 65 años y más en pobreza multidimensional en el país tomando como base el censo de ese mismo año.
En ese sentido el Mintrab ha realizado un análisis en el que determinó que en 2023, es posible ingresar un máximo de 65 mil beneficiarios nuevos al Programa y lograr así alcanzar 210,902 beneficiarios activos.
Al ser el bienestar e igualdad de oportunidades con énfasis en personas en pobreza multidimensional una prioridad nacional de desarrollo y con el fin de lograr alcanzar la proyección de crecimiento planteada, el Presidente Alejandro Giammattei, expuso la necesidad de incrementar el presupuesto actual del programa en Q339,900,00.00. Esta solicitud fue respaldada por la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) a través de la firma de alcaldes.
Agradecemos a la presidente del Organismo Legislativo, Shirley Joanna Rivera Zaldaña, por haber acogido la solicitud y presentado la iniciativa de Ley 6218. Solicitamos al Congreso de la República que conozca y apruebe la iniciativa en beneficio de los adultos mayores que han confiado en este noble programa y han aplicado con la esperanza de contar con un aporte mensual que les permita cubrir sus necesidades básicas.