Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • MUJERES GUATEMALTECAS RECIBEN ORDEN DE EXCELENCIA LABORAL

MUJERES GUATEMALTECAS RECIBEN ORDEN DE EXCELENCIA LABORAL

  • Imprimir
Detalles
Visto: 255

Guatemala, 08 de marzo de 2023. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) otorgó a 25 mujeres la Orden de Excelencia Laboral, por su entrega diaria y aporte al desarrollo de Guatemala desde sus puestos de trabajo, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

El premio se entrega a trabajadoras que han tenido un destacado desarrollo social e intelectual, que marcan diferencia en las instituciones. Este galardón es otorgado anualmente desde el año 2004, según el Acuerdo Ministerial 124-2004. Las condecoradas fueron elegidas por los sectores de comercio, servicios, industria, agricultura y Gobierno, tras ser analizadas por una comisión calificadora integrada por representantes de los sectores público y privado.

Este año, las galardonadas del sector privado son: Flora Eugenia Arana Figueroa y Elizabeth Solórzano Ortíz, nominadas por el Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala; Diana Jazmín de la Vega Espinoza de Furlán y Ana María Cruz Estrada de García, por el Colegio de Arquitectos de Guatemala; Sandra Patricia Barrera Larios de Bautista y Mildred Prisila Mendoza Sandoval de López, por el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala; Vilma Lysbiajani Cruz Salguero de García y Marta Lissette Aguilar Avendaño de Calderón, por la Universidad Rafael Landívar; Andrea María Bolaños Aguirre por Walmart; Luisa Fernanda Correa Mancía por Cámara del Agro; Sandra Haydée Rodriguez López por Banrural; y, Ana Gabriela Pérez Mansilla por Transacciones y Transferencias S.A. 5B.

Por parte del sector gubernamental, se premia a: Iliana Patricia Orozco Hernández, Nora Leticia Marroquín Orellana de Ruiz y María del Cármen Mora Argueta, nominadas por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia; Claudia Patricia Ruíz Casasola de Estrada, por el Ministerio de Educación; Alicia Yazmina Búrbano Castillo de Alonso, por el Ministerio de Finanzas; Carmen Elisa Hernández Flores y Johana Ivonne Ocaña Azurdia, por Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala; Marissa Isabelle Anleu de León y Madelim Stefanie Arana Rosales, por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social; Hilse Morales Santos, por el Ministerio de Desarrollo Social; Algedy Dennisse Morales de León, por el Organismo Judicial; Cindy Yadira Lara Elias de Solórzano, por Ministerio de Gobernación.

Además, el mandatario Alejandro Giammattei realiza una entrega especial a una mujer destacada y es condecorada de manera directa. Este año se eligió a María Tuyuc, creó la Red Mundial de Empresas y Negocios Indígenas con capítulos país, un movimiento empresarial de base e identidad indígena para generar alianzas y trabajar por crear oportunidades que permitan el desarrollo de las mujeres y jóvenes indígenas.  Gracias a ello ha apoyado a 60 comunidades indígenas y a aproximadamente 2 mil 800 personas hasta 2021. 

Reconocemos a María Tuyuc por promover que los pueblos indígenas sean económicamente prósperos

En el día Internacional de la Mujer felicitamos el liderazgo y valoramos el rol de cada una de las homenajeadas, especialmente por incidir en la toma de decisiones el cual significa un avance importante en el desarrollo de nuestro país.

  • Anterior
  • Siguiente

quedateencasa

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511

Oficinas Centrales de 9:00 a 17:00 horas. Oficinas Departamentales de 8:00 a 16:00 horas.
Derechos de Autor © 2020. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 2. Actualización 15-1-2020

Enlaces de gobierno

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Radio TGW
  • Diario de Centro América
  • AGN
  • Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Onsec - Portal de Guatempleo

Enlaces Externos

Botón Política Nacional de Empleo DignoBoton Gobierno Abierto MintrabPensionadosweb2Revistavicepresidenciaweb2logoiniciativaweb2botonguateempleo2botononsec2AKpnd ACNURPresupuesto Ciudadano 2019