Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
    • Estadísticas Laborales
    • Servicio Nacional de Empleo
    • Guía de formalización laboral
    • Ventanilla Única Municipal de Empleo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab
  • Prevención de Estafas

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
    • Estadísticas Laborales
    • Servicio Nacional de Empleo
    • Guía de formalización laboral
    • Ventanilla Única Municipal de Empleo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab
  • Prevención de Estafas
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • Mintrab recibe opiniones de Banguat e IGSS sobre el salario mínimo para 2023

Mintrab recibe opiniones de Banguat e IGSS sobre el salario mínimo para 2023

  • Imprimir
Detalles
Visto: 3060

Guatemala, 07 de noviembre de 2022. El Ministro de Trabajo y Previsión Social informó en conferencia de prensa que la cartera laboral ya recibió las opiniones de la Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat) y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) respecto al dictamen razonado emitido por la Comisión Nacional del Salario (CNS) el pasado 11 de octubre.

En dichas observaciones, el Banguat planteó que aún no hay una cifra específica acerca del salario por lo que no se expresó favorable o desfavorablemente, sin embargo, entre sus consideraciones vio con buenos ojos el discutir una fórmula que permita establecer, siguiendo las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los aumentos al salario mínimo cada año.

Por su parte el IGSS, a pesar de que la Comisión Nacional del Salarió no estableció un porcentaje de incremento específico dentro de su dictamen, se manifestó de manera favorable al respecto, indicando que para esa institución es positivo que exista un aumento al salario mínimo vigente en 2022.

Continúa el proceso

Luego de las observaciones de ambas instituciones, la cartera laboral debe realizar el análisis final para entregar una propuesta al presidente de la República para que posteriormente realice la consideración del salario mínimo 2023 en diciembre de 2022.

Durante la conferencia, el ministro de trabajo y previsión social informó que durante todo el año se han estudiado y analizado datos proporcionados por diversas instituciones sobre parámetros relevantes para la fijación del salario mínimo. Por su parte, las comisiones paritarias se reunieron 43 veces de abril a septiembre de 2022 y la Comisión Nacional del Salario sostuvo 13 mesas de trabajo que fueron transmitidas en las redes sociales del Mintrab con el fin de promover un proceso transparente.

La fórmula propuesta

El ministro Rodríguez también expuso la fórmula presentada a la Comisión Nacional del Salario, a la cuál se propone realizar hacer ajustes, según la diferencia que existe en el ingreso real de acuerdo con lo que mide la Encuesta Nacional de Egresos e Ingresos (ENEI) y el mínimo fijado. 

  • Anterior
  • Siguiente

quedateencasa

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511

Oficinas Centrales de 9:00 a 17:00 horas. Oficinas Departamentales de 8:00 a 16:00 horas.
Derechos de Autor © 2020. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 2. Actualización 15-1-2020

Enlaces de gobierno

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Radio TGW
  • Diario de Centro América
  • AGN
  • Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Onsec - Portal de Guatempleo

Enlaces Externos

Botón Política Nacional de Empleo DignoBoton Gobierno Abierto MintrabPensionadosweb2Revistavicepresidenciaweb2logoiniciativaweb2botonguateempleo2botononsec2AKpnd ACNURPresupuesto Ciudadano 2019