Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • Se lleva a cabo conferencia de sensibilización de Espacios Amigos de la Lactancia Materna

Se lleva a cabo conferencia de sensibilización de Espacios Amigos de la Lactancia Materna

  • Imprimir
Detalles
Visto: 121

Guatemala, 21 de septiembre de 2022. Este día se realizó la conferencia: “Sensibilización de Espacios Amigos de la Lactancia Materna” dirigido a empresas afiliadas al Sistema de Atención Médica de Clínicas de Empresas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Esta actividad se desarrolló en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En el evento participaron 160 empresas del sector privado, quienes conocieron cuáles son los beneficios y la importancia de contar con estos espacios para las madres trabajadoras guatemaltecas. Además, se brindó información para que más instituciones públicas y privadas se unan a esta iniciativa y así abrir más Espacios Amigos de la Lactancia Materna que cumplan con los requisitos solicitados.

El presidente de la Junta Directiva del IGSS, José Adolfo Flamenco Jau, destacó que es un compromiso de la institución el impulsar estos programas que dignifican a las mujeres en los espacios de trabajo. Por su parte, la viceministra de Previsión Social y Empleo, Geovanna Salazar, agregó que la responsabilidad de proteger la lactancia materna es de todos y todas, y no solo de las madres.

Además, la Oficial de Nutrición de UNICEF, Susana Aguilar, expresó que la lactancia materna salva la vida de 820 mil niños anualmente, disminuye la incidencia de enfermedades infantiles, reduce en 72% las hospitalizaciones por diarrea.

IEALM

Las instituciones y empresas que se quieran sumar a la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna (IEALM) pueden acercarse a la Sección de Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, para orientarles y apoyarles en promover la lactancia materna en los centros de trabajo.

  • Anterior
  • Siguiente

quedateencasa

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511

Oficinas Centrales de 9:00 a 17:00 horas. Oficinas Departamentales de 8:00 a 16:00 horas.
Derechos de Autor © 2020. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 2. Actualización 15-1-2020

Enlaces de gobierno

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Radio TGW
  • Diario de Centro América
  • AGN
  • Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Onsec - Portal de Guatempleo

Enlaces Externos

Botón Política Nacional de Empleo DignoBoton Gobierno Abierto MintrabPensionadosweb2Revistavicepresidenciaweb2logoiniciativaweb2botonguateempleo2botononsec2AKpnd ACNURPresupuesto Ciudadano 2019