Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • Guatemala participa en 5.a Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil

Guatemala participa en 5.a Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil

  • Imprimir
Detalles
Visto: 2109

Guatemala, 13 de mayo de 2022. Por primera vez, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, tendrá un espacio de disertación durante una Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil.

“La participación de Guatemala en la Conferencia Mundial es un hecho histórico. Obtener un espacio internacional de alto nivel para exponer el trabajo que ha realizado en la lucha para eliminar el trabajo infantil y sus peores formas es un gran logro. Aún nos queda mucho por hacer pero es una prioridad y seguiremos implementando estrategias que nos permitan alcanzar el objetivo, ningún niño, niña o adolescente debe trabajar”, expresó el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez. 

En su primera participación en una conferencia de esta naturaleza, el Gobierno de Guatemala estará representado por la viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar Urrutia, quien expondrá las acciones para fortalecer la lucha para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil en el país.

La intervención del Ministerio de Trabajo abre un lugar para Guatemala en un espacio internacional de diálogo y análisis sobre carencias identificadas, tendencias, proyecciones y medidas urgentes para acelerar la eliminación del trabajo infantil y forzoso a tres años para  alcanzar el objetivo de erradicar el trabajo infantil para el 2025 y solo ocho años para  eliminar el trabajo forzoso para 2030, tal y como estipula la meta 8.7 de los ODS. 

La 5.a Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil  tendrá lugar en en el Centro Internacional de Convenciones Inkosi Albert Luthuli (CIC), en Durban, provincia de KwaZulu-Natal, Sudáfrica, del 15 al 20 de mayo de 2022 y participan representantes de gobiernos, líderes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organizaciones internacionales y regionales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones de investigación, fundaciones y expertos individuales, discutirán sobre buenas prácticas y  medidas urgentes necesarias para que ningún niño, niña o adolescente trabaje.

Los interesados podrán obtener más información del evento en el sitio https://www.5thchildlabourconf.org/es#

  • Anterior
  • Siguiente

quedateencasa

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511

Oficinas Centrales de 9:00 a 17:00 horas. Oficinas Departamentales de 8:00 a 16:00 horas.
Derechos de Autor © 2020. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 2. Actualización 15-1-2020

Enlaces de gobierno

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Radio TGW
  • Diario de Centro América
  • AGN
  • Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Onsec - Portal de Guatempleo

Enlaces Externos

Botón Política Nacional de Empleo DignoBoton Gobierno Abierto MintrabPensionadosweb2Revistavicepresidenciaweb2logoiniciativaweb2botonguateempleo2botononsec2AKpnd ACNURPresupuesto Ciudadano 2019