Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • Comisión Nacional de Empleo Digno funcionará durante los próximos 10 años

Comisión Nacional de Empleo Digno funcionará durante los próximos 10 años

  • Imprimir
Detalles
Visto: 5702
Comisión Nacional de Empleo Digno funcionará durante los próximos 10 años

Guatemala, 14 de septiembre de 2021. Con el objeto de promover la generación de empleo digno de forma integral a través de la coordinación de acciones interinstitucionales, el pasado viernes, 9 de septiembre de 2021, entró en vigencia el Acuerdo Gubernativo 178-2021 que creó la Comisión Nacional de Empleo Digno –CONED-

“Los esfuerzos nacionales por estimular el crecimiento y el desarrollo económico deben tener como centro el fomento del pleno empleo, productivo y libremente elegido, para lograr elevar realmente el nivel de vida de los guatemaltecos y afrontar los problemas históricos del desempleo y subempleo, para ello debemos trabajar de forma interinstitucional y coordinada”, señaló el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez.

Durante 10 años, la Comisión Nacional de Empleo Digno, integrada por los Ministerios de Trabajo y Previsión Social, Educación, Economía y de Desarrollo Social, recomendarán, impulsarán y coordinarán acciones orientadas a la integración de políticas económicas con las sociales, y de los sectores públicos y privados que incidan en la generación de empleo digno y productiva que permita elevar los niveles de inclusión social.

Con la creación de la CONED se da vida al mecanismo de coordinación interinstitucional contemplado en la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032, a través de la cual se dará seguimiento a las acciones planificadas para su implementación y para potencializar la generación de empleo digno, una de las prioridades del Gobierno del Presidente Alejandro Giammattei dentro del marco de la reactivación económica.

La CONED buscan impulsar cuatro ejes de trabajo prioritarios: Generación de Empleo Digno, Desarrollo del Capital Humanos, Generación de Entorno Propicio para las Empresas y Tránsito a la Formalidad. Será la secretaría técnica de dicha comisión la encargada de dar seguimiento a las decisiones tomadas de común acuerdo por los integrantes de la comisión y de brindar apoyo técnico para su implementación. 

Dentro de las principales atribuciones de esta comisión se encuentra coadyuvar en la coordinación y seguimiento para el diseño, creación y funcionamiento de un sistema nacional de formación laboral que articule la demanda productiva con una oferta formativa; proponer políticas, estrategias, planes y proyectos para la promoción del empleo y la empleabilidad. En el corto plazo buscará constituir el Sistema Nacional de Información Laboral para contar datos sobre la población en edad de trabajar, del mercado laboral y sobre los diversos programas existentes relativos al trabajo digno.

Para iniciar su funcionamiento, la CONED recibirá fondos del Programa de Empleo Digno de la Unión Europea, que actualmente tiene el Ministerio de Economía y sus miembros ejercerán sus funciones ad honorem.

 
  • Anterior
  • Siguiente

quedateencasa

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511

Oficinas Centrales de 9:00 a 17:00 horas. Oficinas Departamentales de 8:00 a 16:00 horas.
Derechos de Autor © 2020. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 2. Actualización 15-1-2020

Enlaces de gobierno

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Radio TGW
  • Diario de Centro América
  • AGN
  • Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Onsec - Portal de Guatempleo

Enlaces Externos

Botón Política Nacional de Empleo DignoBoton Gobierno Abierto MintrabPensionadosweb2Revistavicepresidenciaweb2logoiniciativaweb2botonguateempleo2botononsec2AKpnd ACNURPresupuesto Ciudadano 2019