Guatemala, noviembre de 2020. Con la participación de 115 empresas que ofrecerán más de 6 mil plazas, este martes 17 de noviembre inició la Feria Virtual de Empleo 2020, organizada por la Red Nacional de Servicios Públicos de Empleo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
"El trabajo decente y digno y el crecimiento económico de las personas es para nosotros un objetivo fundamental, se trata de ayudar a la gente. Es muy importante descentralizar los servicios públicos, acercarlos a toda la población, contribuir a la reactivación económica del país a través de un mecanismo sencillo como la Feria Virtual de Empleo”
Presidente de la República Alejandro Giammattei.
Esta es la primera vez que la Feria Nacional de Empleo se lleva a cabo de forma virtual, adecuando los servicios de intermediación laboral a las condiciones tecnológicas y los requerimientos de bioseguridad actuales.
“Los servicios públicos de empleo son clave en el mercado de trabajo, es necesario y urgente implementar procesos de modernización y adaptación que permitan innovar, hacer más dinámico el proceso de gestión de la oferta y la demanda de trabajo”, enfatizó el Ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez.
Del 17 al 20 de noviembre los interesados en buscar una oportunidad laboral en la Feria Virtual de Empleo, deben ingresar al sitio web https://tuempleo.mintrabajo.gob.gt/, crear su usuario y contraseña, ingresar su curriculum, aplicar a las plazas que se ajusten a su perfil y dar seguimiento al estatus de su postulación.
“La Feria Virtual de empleo se desarrolla en un momento crucial para la reactivación económica del país, permite realizar de manera efectiva esfuerzos de intermediación y de orientación laboral con el propósito de incrementar las oportunidades de inserción de la fuerza de trabajo y a la vez satisfacer las necesidades de capital humano de las empresas”
Viceministro de Previsión Social y Empleo Pablo Blanco.
La Feria Virtual de Empleo 2020, también ofrece a los participantes webinar sobre orientación laboral. Los sectores de las plazas disponibles son diversas: banca, comercio y servicios, tanto para profesionales como en puestos de secretarias, vendedores, pilotos, atención al cliente, call center y cajeros, entre otros.
Esta es la tercera feria de empleo que se desarrolla en este año, como parte de las acciones contempladas en la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032, tiene por objetivo generar las condiciones para que todos los guatemaltecos tengan un empleo digno y productivo por medio de un esfuerzo integral entre los sectores público y privado.