Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministro de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Historia del Ministerio
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Salud y Seguridad Ocupacional
  • Contacto
  • Logo quedate en caso

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministro de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Historia del Ministerio
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Salud y Seguridad Ocupacional
  • Contacto
  • Logo quedate en caso
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • MINTRAB realizó 104 denuncias de solicitudes irregulares de suspensión de contratos por motivo del Estado de Calamidad

MINTRAB realizó 104 denuncias de solicitudes irregulares de suspensión de contratos por motivo del Estado de Calamidad

  • Imprimir
Detalles
Visto: 4199

Guatemala 16 de octubre de 2020. Desde el 01 de julio del presente año, la actual administración del Ministerio de Trabajo y Previsión Social  ha realizado 104 denuncias ante el Ministerio Público contra igual número de empleadores solicitantes por  hallazgos identificados en las solicitudes de suspensión durante los operativos de inspección de las suspensiones de contratos de trabajo con motivo del Estado de Calamidad realizados en los departamentos de Guatemala, Sololá, Quiché, Suchitepéquez, Totonicapán, Quetzaltenango y Santa Rosa.

El Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, informó que el Ministerio de Trabajo ha realizado 163 inspecciones en las que detectaron a personas que se hicieron pasar como empleadores e inscribieron a personas que no eran trabajadores por lo cual se procedió a interponer las denuncias ante el MP e iniciar los procesos sancionatorios correspondientes.

Por su parte, el Ministro de Economía, Antonio Malouf indicó que el Fondo de Protección del Empleo se encuentra vigente y se continuará otorgando el beneficio a los trabajadores cuya suspensión haya sido aprobada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social previo el 1 de octubre del 2020. Malouf agregó que “el fondo continuará hasta agotar recursos o hasta que se termine el año fiscal”, e hizo un llamado a los empresarios para actualizar la planilla correspondiente a la primera quincena de octubre a través de la plataforma www.suspensiones.gob.gt.

Cabe destacar que hasta la fecha se ha beneficiado a más de 187, 549 trabajadores suspendidos, que representan un monto de Q1,328,857,650 ejecutados.

SOBRE EL FONDO DE PROTECCIÓN DEL EMPLEO

El Fondo de Protección del Empleo fue aprobado por el Congreso de la República mediante el Decreto 13-2020 y es parte del Plan General de Atención a la Emergencia COVID-19 diseñado por el Gobierno de Guatemala; este programa busca apoyar a los trabajadores con Q75.00 diarios por cada día de suspensión y disminuir así, el impacto social y económico provocado por la Pandemia.

DATOS FONDO DE PROTECCIÓN DEL EMPLEO

Solicitudes Recibidas 32,547
Solicitudes Aprobadas 27,621
Número de empresas solicitantes 22,465
Número de empresas aprodadas 17,210
Trabajadores contenidos en las solicitudes de suspención 218,635
Trabajadores suspendidos 190,356
Número de operativos realizados (entre agosto y septiembre)  163
Número de denuncias presentadas ante el MP de julio a octubre 104

 Datos del Ministerio de Trabajo al 30 de septiembre de 2020

* Las solicitudes de suspensión podían ser recibidas por un máximo de 50 trabajadores si la empresa contaba con más de esa cantidad de empleados debía ingresar otra solicitud.

 

Trabajadores beneficiados 187,549
Monto ejecutado de Protección del Empleo Q 1,328,857,650

Datos del Ministerio de Economía  al 16 de octubre de 2020

*De los 2,000 millones de Quetzales designados para el Fondo de Protección del Empleo, 150 millones de Quetzales fueron redirigidos por el Congreso de la República, mediante el Decreto 25-2020, y modificado mediante el Decreto 28-2020 para beneficiar con un pago único a los jubilados y pensionados del Estado, durante la crisis Covid-19. Estos fondos ya fueron ejecutados en su totalidad, beneficiando a 103,692 personas quienes recibieron una ayuda de Q1446.59.

PROCESO DEL FONDO DE PROTECCIÓN AL EMPLEO

PROCESO DEL FONDO DE PROTECCIÓN AL EMPLEO

 

1234567

 

  • Anterior
  • Siguiente

LOGO2020MINTRAB

quedateencasa

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511

Oficinas Centrales de 7:00 a 15:00 horas. Oficinas Departamentales de 7:00 a 15:00 horas.
Derechos de Autor © 2020. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 2. Actualización 15-1-2020

Enlaces de gobierno

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Radio TGW
  • Diario de Centro América
  • AGN
  • Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Onsec - Portal de Guatempleo

Enlaces Externos

Botón Política Nacional de Empleo DignoBoton Gobierno Abierto MintrabPensionadosweb2Revistavicepresidenciaweb2logoiniciativaweb2botonguateempleo2botononsec2AKpnd ACNURPresupuesto Ciudadano 2019