Guatemala, septiembre 2020 (MINTRAB). El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB), y la Municipalidad de Cobán, Alta Verapaz, suscribieron este viernes el convenio de cooperación interinstitucional que renueva por dos años el apoyo de la cartera laboral a la Ventanilla Única Municipal de Empleo (VUME), ubicada en la ciudad imperial.
Este convenio es parte de la fase se reanudación y continuidad de las VUME y el acto se realizó en el despacho del jefe edil de la comuna cobanera, Leonel Arturo Chacón, con la presencia del viceministro de Previsión Social y Empleo, Pablo Blanco.
La VUME de Cobán fue inaugurada en noviembre de 2016 y fue la segunda que se integró a la red nacional de servicios públicos que impulsa la Dirección General de Empleo de esta cartera, con el propósito de brindar orientación laboral a las personas que buscan un trabajo o quieren emprender su propio negocio.
El viceministro Blanco destacó el trabajo que en conjunto se realiza con la comuna cobanera, para atender y brindar orientación a los vecinos en temas de empleo y emprendimiento para el bienestar y desarrollo del municipio. El funcionario reiteró su compromiso de coordinar y acompañar el proceso con eficacia.
Desde su apertura la VUME cobanera ha brindado atención a más de 4 mil usuarios que acuden en busca de una oportunidad laboral, además que ha gestionado 1 mil 400 plazas entre las diferentes empresas locales que requieren talento humano.
Kelvin Aguilar, director de Empleo, indicó que en el país funcionan 15 VUME y que se está en la fase de renovación de convenios, siendo este el segundo, luego del suscrito el 5 de septiembre en Morales, Izabal.
Ya se tuvieron pláticas con las municipalidades de Quetzaltenango, Chimaltenango y Santa Catarina Pinula, Guatemala, para renovar los convenios de cooperación y dar continuidad a las VUME.
En el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo, del presidente Alejandro Giammattei, las VUME son consideradas uno de los pilares de la economía, competitividad y prosperidad, en la ruta para el progreso del país, base de la Política General de Gobierno 2020-2024.