Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • Ministerios de Trabajo y Economía firman acuerdo para implementación del Fondo de Protección al Empleado

Ministerios de Trabajo y Economía firman acuerdo para implementación del Fondo de Protección al Empleado

  • Imprimir
Detalles
Visto: 19147

Guatemala, abril, 2020 (MINTRAB). Este lunes, el Ministerio de Economía firmó el Acuerdo Ministerial que permitirá la implementación del Fondo de Protección al Empleado, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a través de una plataforma integrada electrónica para facilitar su acceso y agilizar el proceso.

El objetivo de esta medida, aprobada por el Congreso de la República el pasado 03 de abril, mediante el Decreto 13-2020, es entregar un beneficio económico de Q75 a los trabajadores del sector privado, afectados por la suspensión laboral a causa del COVID- 19, mientras sus contratos de trabajo se mantienen suspendidos.

"Este fondo cuenta con Q2,000 millones que serán entregados a partir de la primera semana de mayo, una vez se firme el convenio con el Crédito Hipotecario Nacional, y agregó que esta medida permitirá apoyar a aproximadamente 290 mil trabajadores al mes, hasta por tres meses, o hasta cuando alcancen los recursos."

Antonio Malouf Ministro de Economía

"La coordinación interinstitucional, es fundamental para poder apoyar de manera más ágil a los trabajadores que se han visto afectados durante la pandemia."

Rafael Lobos Madrid Ministro de Trabajo

Procedimiento para la solicitud de suspensión de los contratos laborales y para aplicar al beneficio del Fondo de Protección del Empleado:

  1. Un representante de la empresa solicitante ingresa a la página web para llenar la solicitud de suspensión de los contratos laborales a través de  la  página www.mineco.gob.gt o www.mintrabajo.gob.gt.
  2. Luego de ingresar aparecerán dos formularios, y deberá hacer click en el formulario denominado "solicitud de suspensión de contrato de trabajo".
  3. El representante deberá llenar la información solicitada y cargar los documentos requeridos para poder autorizar la suspensión de los contratos y se debe grabar la solicitud.
  4. Al completar este paso, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, procede a la verificación de la papelería y, si todo está correcto, emite la resolución correspondiente y traslada automáticamente la información al Ministerio de Economía.
  5. Una vez completado el formulario, automáticamente el Ministerio de Economía recibe la información y verifica que la empresa esté comprendida dentro de las actividades económicas autorizadas para recibir el fondo (industria, agroindustria, artesanías, servicio y comercio). Si es así, se procede a hacer el cálculo del beneficio, se elabora la nómina y se envía al banco para realizar el pago.
  6. Una vez recibida la nómina de pago, el banco procede a realizar el depósito, directamente a la cuenta del beneficiario, en cualquier banco del sistema, o a través de una transferencia realizada por el Crédito Hipotecario Nacional al celular del trabajador.
  7. Luego de haber hecho lo anterior, y dentro de los 10 días de la siguiente quincena del mes, el empleador debe ingresar a la página, y llenar el formulario de actualización de los empleados que aún se encuentren suspendidos, para que puedan recibir el siguiente pago.

Cabe destacar que el Ministerio de Economía habilitó un call center para ampliar información y/o resolver dudas relacionadas a la implementación del Fondo de Protección al Empleado a través del número:

2390-6565

 
  • Anterior
  • Siguiente

quedateencasa

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511

Oficinas Centrales de 9:00 a 17:00 horas. Oficinas Departamentales de 8:00 a 16:00 horas.
Derechos de Autor © 2020. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 2. Actualización 15-1-2020

Enlaces de gobierno

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Radio TGW
  • Diario de Centro América
  • AGN
  • Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Onsec - Portal de Guatempleo

Enlaces Externos

Botón Política Nacional de Empleo DignoBoton Gobierno Abierto MintrabPensionadosweb2Revistavicepresidenciaweb2logoiniciativaweb2botonguateempleo2botononsec2AKpnd ACNURPresupuesto Ciudadano 2019