Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministra de Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministra de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Memoria de Laborales
    • Historia del Ministerio
    • Concurso icónico de la IGT
  • Documentación
    • Covid-19
    • Gobierno Abierto - Mintrab
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Riesgo de Trabajo Infantil
    • Pactos Colectivos
    • Convocatorias
    • Espacios Amigos de la Lactancia Materna
    • Informe de resultados "Informe del Empleador y Nómina 29-89"
    • Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
    • Sistema de Reclutadores
    • Guía para el Trabajador
    • Registro de Contratos Individuales de Trabajo
  • Contacto
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
    • Compras por Covid-19
  • Alerta por corrupción
  • Evaluación Mintrab
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • El registro de contratos de trabajo será electrónico desde septiembre

El registro de contratos de trabajo será electrónico desde septiembre

  • Imprimir
Detalles
Visto: 56940

Guatemala, agosto 2019 (Mintrab). La modernización del Ministerio de Trabajo y Previsión Social continúa y con la publicación hoy del Acuerdo Ministerial 324-2019, en el Diario de Centroamérica, el registro y presentación de los contratos individuales de trabajo se hará de forma electrónica a partir del 9 de septiembre de este año.

Este es un nuevo paso en la prestación de servicios a la población, el cual facilitará a los empleadores el cumplimiento del artículo 28 del Código de Trabajo, que indica que “el contrato individual de trabajo debe extenderse por escrito, en tres ejemplares: uno que debe recoger cada parte en el acto de celebrarse y otro que el patrono queda obligado a hacer llegar al Departamento Administrativo de Trabajo, directamente o por medio de la autoridad de trabajo más cercana, dentro de los quince días posteriores a su celebración, modificación o novación”.

El nuevo procedimiento, que hoy implica un trámite personal y cuya resolución requería entre 15 y 30 días, se simplifica a tres días, entre su presentación, resolución y registro, lo que significa la agilización de trámites para empleadores, trabajadores y la creación de un registro electrónico que permitirá al ministerio mejores controles.

Como todo proceso nuevo, es necesario conocerlo y para ello esta cartera implementa a partir de mañana, una serie de capacitaciones en la capital, Quetzaltenango y Chiquimula, dirigidas a empleadores con el propósito de explicar el nuevo procedimiento.

Estas capacitaciones están abiertas al público, sin confirmaciones previas y sujetas solo a la capacidad del local.

En la capital se desarrollarán en el aula magna del Intecap, calle Doroteo Guamouch Flores 8-79 zona 5, en horario de 10:00 a 11:30 horas, los días 14, 19 y 26 de agosto, así como el 4 de septiembre.

En Quetzaltenango se harán el 20 de agosto, de 15:00 a 17:00 horas, y el 21 de agosto de 9:00 a 11:00 horas, en el centro vacacional Atanasio Tzul. Finalmente en Chiquimula serán en el centro vacacional Guayacán, 27 de agosto de 15:00 a 17:00 horas y el 28 de agosto de 9 a 11 horas.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social sigue modernizándose para facilitar los trámites y la atención general al público, en busca de ser un ministerio verde, amigable con el ambiente y utilizar menos papel.

 
  • Anterior
  • Siguiente

quedateencasa

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511

Oficinas Centrales de 9:00 a 17:00 horas. Oficinas Departamentales de 8:00 a 16:00 horas.
Derechos de Autor © 2020. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 2. Actualización 15-1-2020

Enlaces de gobierno

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Radio TGW
  • Diario de Centro América
  • AGN
  • Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Onsec - Portal de Guatempleo

Enlaces Externos

Botón Política Nacional de Empleo DignoBoton Gobierno Abierto MintrabPensionadosweb2Revistavicepresidenciaweb2logoiniciativaweb2botonguateempleo2botononsec2AKpnd ACNURPresupuesto Ciudadano 2019