Visión
Ser un Ministerio reconocido, fortalecido, competente, transparente y acorde a un mundo cambiante, que se proyecte a la sociedad y sea reconocido y que promueve el trabajo decente, el dialogo social, la cultura de respeto a la legislación laboral, el bienestar de la sociedad y la protección de los grupos vulnerables en el mundo del trabajo.
Misión
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social es la Institución del Estado encargada de promover y verificar el cumplimiento de la legislación laboral, así como elaborar e implementar políticas y programas con equidad, relativas al trabajo decente y la previsión social, en beneficio de la población trabajadora y grupos en riesgo de vulnerabilidad laboral.
Valores
HONESTIDAD: anteponer la verdad y la ética en todas las acciones, coherencia en lo que se dice y se hace.
TRANSPARENCIA: ser claros y precisos en nuestros actos y estar dispuestos a rendir cuentas. • CALIDAD: brindar a los usuarios un servicio que cumpla sus necesidades de manera precisa y oportuna.
COMPROMISO: estar dispuesto a dar siempre lo mejor.
RESPONSABILIDAD: cumplir puntualmente con las funciones asignadas.
RESPETO: reconocer, aceptar, apreciar y valorar a las personas, mi trabajo y el de los demás Objetivos.
Objetivos
Promover la revisión y cumplimiento del marco legal e institucional laboral, que mejore las condiciones, dignifique a los trabajadores y garantice tanto a empleadores y trabajadores el desarrollo óptimo de las relaciones de trabajo.
Fortalecer el sistema de gestión de la hoja de ruta para disminuir el trabajo infantil.
Promover la instalación de la Unidad de Probidad y Transparencia de la Inspección General de Trabajo.
Definir la Política Nacional de Trabajo Decente con la participación de todos los sectores del país, que integre el nivel local, municipal, departamental y nacional.
Promover el Sistema Nacional de Información, para mejorar la toma de decisiones y priorización de acciones en materia laboral.
Fortalecer la inspección integral, que considere las condiciones laborales y salud y seguridad ocupacional.
Fortalecer el mecanismo de diálogo y consenso en la definición de prioridades, para el abordaje del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que propicie el desarrollo integral del país.