Compromiso 7
Realización de Acciones Orientadas a la Aplicación del Plan de Acción de la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032
¿Cuál es el compromiso?
Facilitar el acceso a oportunidades de trabajo temporal en el extranjero para promover una migración laboral regular, ordenada y segura por medio del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
¿Cómo contribuirá a resolver la problemática?
Promocionando el Programa de Trabajo Temporal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, para atraer y generar interés en empleadores extranjeros y promover así la contratación de trabajadores guatemaltecos en el exterior. Asimismo, fortaleciendo las capacidades técnicas y ocupacionales a través de capacitaciones brindadas en coordinación con instituciones especializadas en los temas de interés del mercado laboral.
Al gestionar plazas de trabajo temporal formales en el extranjero mediante la promoción del Programa de Trabajo Temporal y fortalecer el perfil ocupacional de los trabajadores guatemaltecos, se facilitará el acceso a oportunidades de trabajo digno y formal que protejan su integridad, que contribuyan a reducir la tasa de informalidad, así como a promover una migración regular, ordenada, segura y circular.
Hitos
1. Hito 1: Creación de la plataforma digital Movilidad Laboral para el registro, reclutamiento y perfilación de candidatos del Programa de Trabajo Temporal del Departamento de Movilidad Laboral del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
2. Hito 2: Realización de reportes, dentro de la plataforma digital Movilidad Laboral, sobre la situación, caracterización y tendencias de la demanda laboral en actividades y sectores económicos de los principales del Programa de Trabajo Temporal.
3. Hito 3: Generación de estadísticas sobre perfiles de las personas que migran de forma regular para laborar en el extranjero de forma temporal en el marco del Programa de Trabajo Temporal, de acuerdo con la base de datos generada por la plataforma Movilidad Laboral.
4. Hito 4: Creación de herramienta de reportería bimensual por medio de la plataforma Movilidad Laboral Temporal (número de empleadores, número de aplicantes, número de personas que han sido vinculadas, país de destino, tipo de empleo, salarios promedio, presupuesto invertido).
5. Hito 5: Diseñar un mecanismo para la capacitación y certificación de competencias en el marco del SINAFOL en apoyo a quienes participen o se beneficien del programa de Trabajo Temporal del MINTRAB.
6. Hito 6: Publicar informes cuatrimestrales sobre resultados de las actividades, recursos aplicados y resultados del Programa de Trabajo Temporal en los portales del MINTRAB y Gobierno Abierto.